USO DE “GOTAS PARA OJO ROJO”
- Retina Carral
- 3 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Conozco muchas personas que usan las famosas “gotas para ojo rojo” con fines estéticos y de manera indiscriminada. A continuación les explico por qué estas no se deben de usar sin haber sido indicadas por su oftalmólogo.
La esclerótica (la parte blanca del ojo) esta recubierta por la conjuntiva, la cual tiene pequeños vasos sanguíneos y cuando existe algún factor queprovoque la inflamación de la zona, estos vasos se dilatan (engrosan), lo cual causa que pase más sangre en su interior, propiciando que los ojos se vean rojos.
Las “gotas para ojo rojo” que comúnmente se venden en farmacias y tiendas de autoservicio, son un tipo de medicamentos llamados vasocontrictores (Oximetazolina, Nafazolina, Fenilefrina) que actúan constriñendo o reduciendo el grosor de los vasos sanguíneos de la conjuntiva, lo que ocasiona que pase menos cantidad de sangre, aclarando así el color rojo del ojo. Este efecto es temporal y estas gotas lejos de ayudar, suelen empeorar el equilibrio de la superficie ocular, resultando en un ojo cada vez más rojo.
Se conocen 4 razones por las que estos medicamentos causan que los ojos se pongan cada vez más rojos, estos son el efecto rebote, tolerancia, taquifilaxia y toxicidad.
Los tres primeros están relacionados con que el ojo se vuelve dependiente del medicamento y al no usarlo, este se torna cada vez más y más rojo. La toxicidad por otro lado, se da por un efecto irritativo directo del medicamento a la conjuntiva, lo que resulta en más inflamación y enrojecimiento crónico.
El tratamiento del ojo rojo va encaminado a tratar la enfermedad de origen, que en la mayoría de los casos NO deben incluir vasoconstrictores.
Es importante que ante cualquier síntoma ocular se acerque a su oftalmólogo para ser tratado adecuadamente.
Recuerde no automedicarse.
留言