UTILIDAD DEL LÁSER EN OFTALMOLOGÍA
- Retina Carral
- 3 jun 2020
- 1 Min. de lectura

El láser es una tecnología para emisión coherente de radiación electromagnética, en otras palabras, es un tipo de luz que se dirige de manera artificial hacia un lugar determinado con el fin de causar algún efecto como “quemar” o “romper” (fotocoagulación o disrupción). El láser es muy utilizado en nuestra especialidad y nos permite tratar múltiples enfermedades del ojo.
El láser de argón (verde o amarillo) es muy útil para tratar enfermedades de la retina, como evitar la ceguera en casos de retinopatía por diabetes, así como para casos de desgarros o desprendimientos de retina, entre muchos otros.
Existen otros tipos de láser que se usan para tratar la córnea en casos donde deseamos modificar la graduación del ojo, o también hay un láser tipo YAG que nos sirve para tratar el iris en casos de glaucoma o tratar la cápsula posterior del cristalino en caso de opacidades después de una cirugía de catarata.
Cada tipo de láser tiene una indicación distinta y va a depender de cada caso el tipo de láser y técnica que se use para aplicarlo
Comentários